
Maria Eichhorn
Maria Eichhorn (Bamberg, 1962) comenzó sus estudios en la Hochschule der Künste de Berlín, un dominio clásico de la formación pictórica. Pronto se abrió también a otras disciplinas artísticas y trabajó principalmente con objetos tridimensionales, de donde resultaron a partir de 1989 sus obras monocromáticas en relieve conocidas como escrituras murales y sus telones.
Sus trabajos muestran influencias del arte conceptual y del movimiento Fluxus. Exponente de una rigurosa estética racional, María Eichhorn busca eliminar la frontera entre el espacio, la creación artística y lo cotidiano, y establecer por medio de su obra una comunicación entre el artista emisor y el receptor.
Desde 1987 las obras de Maria Eichhorn han sido mostradas en numerosas galerías, museos internacionales y Kunstvereine centroeuropeos, así por ejemplo en el Hamburger Bahnhof de Berlín, el Musée d'Art Moderne de la Ville de París, el Graphisches Kabinett de Zurich o la muestra Skulptur. Projekte Münster. La artista, que vive y trabaja en Berlín, ha recibido en 1992 el prestigioso Premio George Maciunas.