
Eduardo Úrculo
Consagrado artista español, Eduardo Úrculo (Vizcaya, 1938 - Madrid, 2003) se introduce en el mundo artístico a través de la ilustración. Tras varias estancias en París, en 1967 viaja al norte de Europa y tiene su primer contacto directo con el pop norteamericano. Su obra, que hasta entonces se había centrado en la abstracción primero y en la crítica social después, gira hacia contenidos eróticos, satíricos y críticos basados en una estética cercana al pop. A partir de los años ochenta los motivos autobiográficos irán desplazando a los anteriores. Así, la figura del viajero errabundo o la relación del artista con su obra, quedará plasmada a través de esos inquietantes personajes -álter ego del propio artista- siempre de espaldas al espectador. En 1984 realiza sus primeras esculturas donde reproduce, en bronce fundido, imágenes significativas de su repertorio: sillas, maletas, paraguas y sombreros. Su obra se muestra en los museos de arte moderno más relevantes y figura en importantes colecciones particulares de Europa y América.